martes, 5 de abril de 2022

Voluntariado con sus hijos

Si estás buscando algo diferente para tu próximo viaje en familia donde puedan crecer juntos, nuestros voluntariados en familia son perfectos para ti. Tenemos algo para todos, ya sea que tengas niños pequeños o busques una experiencia de voluntariado madre e hija.

El voluntariado con niños y niñas (Tus hij@s ) es una buena opción para mostrarles desde peques otras realidades, para enseñarles a compartir y a ser personas generosas. Y también para acercarlos al trabajo y la función que realizan las granjas ecológicas y explicarles cómo las acciones solidarias que realizamos cada persona ayudan a cambiar la situación de muchas personas y niños y niñas de nuestro entorno más próximo y de la otra punta del planeta.


Esto es lo que tendrás en nuestro programa de voluntariado familiar: 

  • Trabajar y aprender de diferentes tipos de personas de todo el mundo
  • Ganar o mejorar habilidades valiosas de comunicación o trabajo en equipo, por ejemplo
  • Trabajar en soluciones sostenibles a largo plazo y no arreglos rápidos
  • Demostrarle a tus hijos el poder de ayudar a otros
  • Experimentar de forma única otra cultura y tradiciones.
  •  La mejor forma de enseñar algo es haciéndolo. Enséñale a tus hijos a adaptarse a diferentes entornos, aprender algo de las personas que conocen o a través de sus propias observaciones. 
  • Un voluntariado familiar te permitirá convertir al mundo en la escuela de tus hijos. 
  • Realizar un voluntariado juntos es la oportunidad perfecta para fortalecer los lazos familiares en un ambiente diferente. Crearán memorias inolvidables llenas de aprendizaje. Y con un itinerario ocupado, tu familia no tendrá tiempo para sus teléfonos o la televisión.
  • Cuando somos padres, madres o personas educadoras lo que más ansiamos es que nuestros hijos e hijas estén sanos y sean felices. Pero también nos gusta transmitirles valores para que en el futuro sean unas personas adultas responsables y solidarias, comprometidas de forma activa con su entorno. ¿Has pensado en hacer un voluntariado con tus hij@s?

  • ¿Qué les aporta el voluntariado a los niños y niñas?

      • Fomenta el sentido de la responsabilidad

      • Aprenden a ser constantes

      • Aprenden el sentido del compromiso

      • Fomenta el valor de compartir

      • Aprenden la importancia de participar activamente en la sociedad

      • Incrementa su sensibilidad

      • Conocen a otros niños y niñas

    A continuació te presentamos los requisitos: La edad minima de tus hij@s deberá ser, de 5-6 añitos a 14-15 años. En todo momento deberán estar contigo, la selva es un lugar maravilloso pero, debes considerar que hay también riesgos a tener en cuenta, como insectos, reptiles y animales.

  • El tiempo de estadía mínima es de DOS semanas. Nosotros proveeremos la alimentación semanal y ustedes administrarán el consumo de los mismos. La alimentación es ovo-lácteo-vegetariana.  Deben traer: Ropa fresca de manga larga, sus sleeping bag o bolsas de dormir. 


  • La casa de los voluntarios tiene capacidad para 15 personas y dormiran en camas nuevas con colchones nuevos. La cocina es a leña y totalmente comunitaria por lo tanto siempre deberán de proveerse de leña seca. La finca tiene una extensión de 200 hectareas, el agua potable y para el baño la colectamos de la lluvia.

  • El horario de actividades comienza a las 8 de la mañana hasta la hora de almuerzo y el resto del tiempo es libre para ir a caminar o explorar.

  • Las actividades incluyen la creación de huertos orgánicos. Construcción de un invernadero y un vivero. Propagación de plantas hornamentales y frutales.


  • Y todo esto tiene un costo ?  El costo es, que nos ayudes en este proyecto 4-5 horas cada dia por 5 dias cada semana.

  • Contacto: Mike Miguel R castillo en Fb o Ecuadororganicfarm@gmail.com  Con todos tus datos personales, la de tus hij@s, lugar de orígen o procedencia, numero de cedula/dni/pasaporte 

  • Desde ya, Bienvenidos !

domingo, 3 de abril de 2022

La vida en la finca

Desde esta finca,ubicada a 11.11 kilometros al sur este del pueblo de Palora, en Ecuador, estaremos muy agradecidos si donas de tu tiempo para ayudar y aprender sobre la agricultura orgánica.


Los voluntarios son muy importante en el desarrollo de proyectos de agro ecología en todas partes del mundo. Por eso se han desarrollado organizaciones como www.wwoof.org que promueven que las personas viajen y apoyen los proyectos de agro ecología en todas partes del mundo logrando un turismo pasivo de apoyo a este movimiento.


En Ecuador Organic Farm llevamos recibiendo voluntarios a través de esta organización por más de 10 años y hemos recibido alrededor de 2.500 voluntarios de diferentes países: alemanes, franceses, israelíes, estadounidenses, asiáticos y todos han aportado su trabajo, su amor y su cultura. 

Es hora de que tu también seas parte de este gran movimiento de apoyo a los proyectos de agricultura ecológica, asi aprendiendo a trabajar la tierra y a motivar a otros a sembrar con métodos orgánicos.

Siendo voluntario en Ecuador Organic Farm podrás apoyarnos en todos los aspectos de la finca:



  • Preparación de terreno
  • Instalación de Sistemas de Riego
  • Mantenimiento de los cultivos
  • Abonamiento
  • Control de Plagas
  • Cosecha
  • Siembra de semilleros
  • Propagación de plantas
  • Empaque
  • Construcción 
  • Propagación de especies florales
  • Creación de jardines.
  • Además de aprender mientras trabajas podrás alojarte en la Casa de los voluntarios en nuestra finca rodeada de bosque y río con charchas refrescantes que harán de tu pasadía o estadía con nosotros sea una de relajación y conección con la naturaleza. 

  • Ven y apoyanos en este proyecto de vida que es Ecuador Organic Farm y ayudanos a promover nuestra misión de llevar la agricultura ecológica a todos los corazones del mundo.
  • Tiempo mínimo de participación, 20 dias.
  • Contacto: ecuadororganicfarm@gmail.com
  • Mike Miguel R Castillo en Facebook
  • En tu solicitud, envianos por favor un detalle acerca de tu persona, que buscas en este voluntariado, cuales son tu conocimientos y habilidades.

miércoles, 23 de marzo de 2022

ECUADOR ORGANIC FARM INTERCULTURAL

  ECUADOR ORGANIC FARM INTERCULTURAL

Este proyecto es 100 % sin fines de lucro, aquí no tienes que pagar para estar, aprender, enseñar, compartir o ayudarnos porque este No es un lugar para captar turistas. 


Aqui usted viene como voluntario y recibirán el trato de un hijo o una hija con mucho cariño y respeto.

Aquí, NADIE está obligado a hacer algo que esté en contra de su voluntad, integridad fisica o de sus derechos humanos.



Damos la bienvenida a todas esas personas que están buscando un lugar tranquilo, fuera del sistema que buscan ese lugar donde el sonido mas armónico es el del canto de los pájaros.

Han pasado tres años desde la ultma vez que nos visitaros grandes amigos de Helpx y wwoof. en Enero de 2022 reabrimos nuestra granja ecologica en Palora, provincia de Morona Santiago en Ecuador. Nuestra finca cuenta con mas de 200 hectareas de selva primaria y secundaria virgen, 10 hectareas  de pastizales y 3 hectareas de platanos de 3 variedades además de otros arboles frutales.

Queremos recomenzar otra vez, a crear huertos organicos, la granja quedó abandonada debido a la plandemia y estamos necesitando ayuda, mucha ayuda, para reconstruir los huertos, hay que hacer varias reparaciones en la casa de los voluntarios la cual tiene capacidad para 15 voluntarios ( camas ).

El lugar es increiblemente hermoso, libre de contaminación auditiva y la unica musica estridente que escucharás, sera la de una gran variedad de pajaros por las mañanas y durante el día.

La granja está ubicada a 11.11 kms del bello puebo de Palora, capital del Té y la fruta del dragon (pitahaya).



Queremos que nos ayuden a construir 2 invernaderos, un vivero para plantas ornamentales tipicas de la selva amazonica además de bellos jardines ornamentales, un area de plantas aromaticas y medicinales.

Que ofrecemos a cambio de su valiosa ayuda ?

Tres y hasta cuatro comidas por dia incluido el alojamiento.

Cuantas horas de ayuda ? un máximo de 4-5 horas por 5 dias cada semana, en las tardes y los sabados y domingos ustedes tienen libre para ir a recorrer el pueblo y sus balnearios.

Tiempo mínimo de estadia: 3 semanas, 20 días.

.Una vez por semana iremos a visitar comunidades aborigenes para ayudarles a construir huertos orgánicos e invernaderos, tambien trabajaremos con el cantro del adulto mayor (abuelitos) y reconstruiremos su huerto orgánico. 

En la finca hay electricidad y el agua potable que obtenemos de la lluvia se usa para ducharse y para cocinar o beberla.

En la finca no hay wi fi por el momento pero si necesitan internet pueden ir a un pequeño poblado a dos kilometros de la finca, donde tambien hay tiendas o ir a nuestra casa en Palora.

Que tipo de ayudantes / voluntarios necesitamos ? Personas pacificas, amantes de la naturaleza, idealistas, creativos, intuitivos, dinámicos, con excelente sentido del humor, con conocimientos basicos de carpinteriia, jardineria, agroforesteria, algun veterinario, personas con o sin experiencia en cultivos. organicos.

Que debo llevar ? Tu bolsa de dormir. Ropa fresca para clima tropical 22° con 60% humedad. 

Ropa para ensuciar. Guantes de jardineria, botas de caucho. Poncho de agua y alguna ropa liviana para abrigarse cuando baja la temperatura a 15°, a veces.

Cual es el tiempo minimo para estar? Damos preferencia a aquellos voluntarios  que se queden largas temporadas, un mes o 6 meses Pero si usted se compromete a 20 dias para nosotros y para el proyecto es mas que importante

No necesitamos ni queremos turistas, si usted se queda menos tiempo como una semana o dos le pedimos una contribución de $50.00 dolares por semana por gastos de alimentación.

Contacto: Si usted quiere realizar este voluntariad, por favor, no dude en escribirnos, queremos que nos cuente acerca de usted, detalles acerca de su persona y personalidad, nos interesa mucho saber que calidad de persona es usted, si tiene habilidades o conocimientos para compartir con otros voluntarios que vayan llegando y con nosotros. Nuestro correo es: ecuadororganicfarm@gmail.com o al director del proyecto en Facebook, Mike Miguel R Castillo. 

domingo, 20 de marzo de 2022

Ecuador Organic Farm, elegida como uno de los 7 lugares favoritos de ...

 Ecuador Organic Farm, elegida como uno de los 7 lugares favoritos de National Geographic y Naciones Unidas para realizar voluntariado agroecológico en Ecuador.

Hace 12 años, 3 pioneros Mike Miguel Rover Castillo y sus hijas en compañía de 6 voluntarios europeos se propusieron sembrar las semillas del cambio con la agricultura orgánica en el oriente, en la selva ecuatoriana.

Hoy, su visión se ha convertido en un próspero ejemplo de actividad agro ecología sostenible y un modelo para el ecoturismo exitoso junto con la educación ambiental. Esta productiva granja orgánica demuestra técnicas de reforestación, permacultura y agricultura orgánica. La finca es popular entre nacionales y extranjeros por la experiencia cultural y educativa que ofrece esta Granja Orgánica y Centro Educativo.

Recibimos un numero limitado de voluntarios, máximo 15 por mes, jóvenes y personas realmente comprometidas con el medioambiente y autenticos amantes de la naturaleza.

Si usted está interesad@ en realizar voluntariado con nosotros, envienos un e-mail con todos sus datos personale, nombre y apellidos, edad, foto actual y un brebe detalle acerca de usted mism@, queremos saber a quién recibiremos y la calidad de persona que es usted.

Contacto: En Fb, Mike Miguel R Castillo

en Gmail; ecuadororganicfarm@gmail.com

jueves, 10 de febrero de 2022

ECUADOR ORGANIC FARM INTERCULTURAL

 ECUADOR ORGANIC FARM INTERCULTURAL




This project is 100% non-profit, here you do not have to pay to be, learn, teach, share or help us because this is not a place to attract tourists. Here you come as a volunteer and you will receive the treatment of a son or a daughter with much affection and respect. Here, NOBODY is forced to do something that is against their will, physical integrity or their human rights. Three years have passed since the last time that three great friends of Helpx visited us, in January 2022 we reopened our ecological farm in Palora, province of Morona Santiago in Ecuador. Our farm has more than 200 hectares of virgin primary and secondary forest, 10 hectares of grasslands and 3 hectares of bananas of 3 varieties as well as other fruit trees. We want to start again, to create organic gardens, the farm was abandoned due to the pandemic and we need help, a lot of help, to rebuild the gardens, several repairs have to be made in the volunteer house which has capacity for 15 volunteers. The place is incredibly beautiful, free of noise pollution and the only loud music you will hear is that of a wide variety of birds. The farm is located 11.11 kms from the beautiful town of Palora, capital of tea and dragon fruit. We want you to help us build 2 greenhouses, a nursery for ornamental plants typical of the Amazon rainforest. What do we offer in exchange for your valuable help? Three and up to four meals per day including accommodation. How many hours of help? a maximum of 4-5 hours for 5 days each week, in the afternoons and on Saturdays and Sundays you have free time. On the farm there is electricity and drinking water that we get from the rain and there is no wi fi at the moment but if you need internet you can go to our house in Palora. What kind of helpers do we need? Peaceful people, lovers of nature, idealistic, creative, intuitive, dynamic, with an excellent sense of humor, with basic knowledge of carpentry, gardening, agroforestry, some veterinarian, with or without experience in crops. organic. What should I bring? Fresh clothes for tropical weather 22° with 60% humidity. Clothes to get dirty. Gardening gloves, rubber boots. Water poncho and some light clothing to keep warm when the temperature drops to 10°, sometimes. What is the minimum time to stay? One month.

ECUADOR ORGANIC FARM EN PALORA, ECUADOR

 ECUADOR ORGANIC FARM INTERCULTURAL

Este proyecto es 100 % sin fines de lucro, aquí no tienes que pagar para estar, aprender, enseñar, compartir o ayudarnos porque este No es un lugar para captar turistas. 


Aqui usted viene como voluntario y recibirán el trato de un hijo o una hija con mucho cariñoo y respeto.

Aquí, NADIE está obligado a hacer algo que esté en contra de su voluntad, integridad fisica o de sus derechos humanos.

Han pasado tres años desde la ultma vez que nos visitaros y grandes amigos de Helpx y wwoof, en Enero de 2022 reabrimos nuestra granja ecologica en Palora, provincia de Morona Santiago en Ecuador. Nuestra finca cuenta con mas de 200 hectareas de selva primaria y secundaria virgen, 10 hectareas  de pastizales y 3 hectareas de platanos de 3 variedades además de otros arboles frutales.

Queremos recomenzar otra vez, a crear huertos organicos, la granja quedó abandonada debido a la pandemia y estamos necesitando ayuda, mucha ayuda, para reconstruir los huertos, hay que hacer varias reparaciones en la casa de los voluntarioos la cual tiene capacidad para 15 voluntarios.

El lugar es increiblemente hermoso, libre de contaminación auditiva y la unica musica estridente que escucharás, sera la de una gran variedad de pajaros.

La granja está ubicada a 11.11 kms del bello puebo de Palora, capital del Té yy la fruta del dragon.



Queremos que nos ayuden a construir 2 invernaderos, un vivero para plantas ornamentales tipicas de la selva amazonica.

Que ofrecemos a cambio de su valiosa ayuda ?

Tres y hasta cuatro comidas por dia incluido el alojamiento.

Cuantas horas de ayuda ? un máximo de 4-5 horas por 5 dias cada semana, en lastardes y los sabados y domingos ustedes tienen libre. 

En la finca hay electricidad y agua potable que obtenemos de la lluvia y no hay wi fi por el momento pero si necestiitan internet pueden ir a nuestra casa en Palora.

Que tipo de ayudantes necesitamos ? Personas pacificas, amantes de la naturaleza, idealistas, creativos, intuitivos, dinámicos, con excelente senntido del humor, con conocimientos basicos dde carpinteriia, jardineria, agroforesteria, algun veterinario, con o sin experiencia en cultivos. organicos.

Que debo llevar ? Ropa fresca para clima tropical 22° con 60% humedad. Ropa para ensuciar. Guantes de jardineria, botas de caucho. Poncho de agua y alguna ropa liviana para abrigarse cuando baja la temperatura a 10°, a veces.

Cual es el tiempo minimo para estar? Un mes.